Hoy cumple 30 años "E.T."
El tierno extraterrestre de Steven Spielberg fue originalmente pensado malvado y mataba humanos. Todo Lo que no sabías de "E.T."aquí.
E.T.: The Extra-Terrestrial, su título final en inglés, debutó en Estados Unidos el 11 de junio de 1982, pocos días después de presentarse en el Festival de Cannes, entre el aplauso de la crítica y el público.
La producción fue un éxito en taquilla y acaparó 9 nominaciones para los Oscar, entre ellas a mejor película y dirección para Steven Spielberg, así como guión, aunque terminó por imponerse en 4 categorías técnicas como la de mejor banda sonora por la inolvidable composición de John Williams.
Un final feliz para un tierno largometraje que había sido concebido en inicio como una cinta de terror a medio camino entre Sings y Poltergeisty que había sido bautizada como Night Skies.
En aquella primera versión, el inocente E.T., lejos de esconderse en armarios y huir de la policía en una cesta de bicicleta, aterrorizaba a una familia junto con un grupo de seres de su misma especie extraviados en la Tierra.
Su luminoso dedo, en vez de tener propiedades curativas, podía acabar con la vida de aquello que tocaba.
Spielberg descartó esa idea mientras rodaba Indiana Jones en busca del acara perdida (1981) y optó por darle un tono más amistoso al encuentro con seres de otra galaxia, un enfoque que ya había tocado en Encuentros cercanos del tercer tipo (1977).
No hay comentarios:
Publicar un comentario